Advertising
Colombia, El país de las Frutas

Colombia, El país de las Frutas

INDEX
    Travel Paradizz
    Welcome to

    Share on

    Paradizz Offers
    Tours and activities
    Up to 20% off activities and experiences in
    For a limited time, don't miss these great Viator discounts.
     

    Colombia es un paraíso frutal donde la diversidad del clima y los suelos fértiles permiten el crecimiento de una increíble variedad de frutas. Desde las más exóticas y desconocidas hasta las más populares, este país es el hogar de sabores únicos que deleitan a locales y viajeros. En este artículo, exploramos 100 de las frutas más deseadas de Colombia, sus características, beneficios y cómo se disfrutan en la gastronomía local.

    1
    uchuvas

    Uchuva

    The uchuva (Physalis peruviana) es una fruta pequeña, redonda y de color amarillo dorado, envuelta en un cáliz seco y parecido al papel. Es originaria de América del Sur y muy cultivada en Colombia. Su sabor es agridulce y refrescante, con un equilibrio entre acidez y dulzura. Rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, la uchuva es valorada por sus beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Se consume fresca, en jugos, mermeladas y postres.

    Advertising
    2
    Red dragon fruit ( Pitaya )

    Pitahaya

    The pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta exótica de la familia de los cactus, cultivada en varias regiones de Colombia debido a su clima tropical. Se presenta en variedades de pulpa blanca, roja o amarilla, con un sabor dulce y refrescante. Rica en antioxidantes, fibra y vitamina C, favorece la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Su cáscara escamosa y colores vivos la hacen muy atractiva, siendo ideal para jugos, ensaladas y postres.

    Advertising
    3
    EL-ZAPOTE-NEGRO-LAS-OTRAS-FRUTAS-TROPICALES-DE-MEXICO

    Zapote negro

    He zapote negro (Diospyros digyna) es una fruta tropical originaria de México y América Central, también presente en Colombia. Su cáscara es verde y su pulpa, al madurar, se torna oscura y cremosa, con una textura similar a la del pudín de chocolate y un sabor dulce. Es rico en vitamina C, antioxidantes y fibra. Se consume fresco o en batidos y postres. Su cultivo se da en climas cálidos y húmedos, por lo que es común en diversas regiones tropicales de Colombia.

    Advertising
    4
    5UBFQWZG3ZNR7FKJIK3VTJXLLU

    Chontaduro

    He chontaduro (Bactris gasipaes) es una fruta tropical originaria de América Central y del Sur, muy común en Colombia, especialmente en el Pacífico y la Amazonía. Su fruto es pequeño, redondo u ovalado, con una cáscara dura y colores que van del rojo al anaranjado. Su pulpa es seca, harinosa y rica en carbohidratos, fibra, vitaminas A y C. Se consume cocido, con miel o sal, y es valorado por su alto valor energético. También se usa en harinas y aceites, y su árbol es clave en la agroforestería.

    Advertising
    5
    xr:d:DAFa2y80bF0:24,j:4202590938,t:23022316

    Borojó

    He borojó es una fruta tropical originaria de las selvas húmedas de América, especialmente en Colombia, Ecuador y Panamá. Crece en climas cálidos y lluviosos, alcanzando un diámetro de 7-12 cm con una cáscara marrón verdosa y pulpa densa, ácida y rica en azúcares, proteínas y minerales. Es apreciada por sus propiedades energéticas y afrodisíacas, además de usarse en jugos, mermeladas y medicinas naturales. En Colombia, es común en el Chocó y la Amazonía y resto del país.
    Advertising
    6
    It is call ice cream bean, guaba, guama. joaquiniquil, cuaniquil; depending on the place.

    Guama

    La guama es una fruta tropical originaria de América Central y América del Sur. Su vaina es grande, de color verde y tiene una pulpa blanca y fibrosa, que rodea las semillas. Es dulce, jugosa y refrescante, rica en vitaminas y minerales. Además de consumirse fresca, se usa en jugos, postres y helados. En Colombia, la guama es común en regiones como la zona andina y la costa Caribe, donde es muy apreciada por su sabor único.

    Advertising
    7
    naturaleza-muerta-mango_23-2151542236

    Mango

    El mango es una fruta tropical de pulpa jugosa y dulce, con una cáscara que varía en color entre verde, amarillo y rojo según la variedad. Es rico en vitaminas A y C, antioxidantes y fibra, con un sabor que combina matices ácidos y dulces. Se cultiva en regiones cálidas de todo el mundo, incluyendo Colombia, donde es muy popular y se produce en departamentos como Tolima, Magdalena y Santander. Se consume fresco, en jugos, postres y salsas.La guama es una fruta tropical originaria de América Central y América del Sur. Su vaina es grande, de color verde y tiene una pulpa blanca y fibrosa, que rodea las semillas. Es dulce, jugosa y refrescante, rica en vitaminas y minerales. Además de consumirse fresca, se usa en jugos, postres y helados. En Colombia, la guama es común en regiones como la zona andina y la costa Caribe, donde es muy apreciada por su sabor único.

    Advertising
    8
    coco_0603b48b_1200x630

    Coco

    El coco es el fruto del cocotero (Cocos nucifera), una palma tropical que crece en climas cálidos y húmedos. Su cáscara es dura y fibrosa, con una pulpa blanca comestible y agua rica en electrolitos. Se usa en gastronomía, cosmética y medicina natural. Es una fuente de grasas saludables, fibra y minerales. En Colombia, el coco es común en regiones costeras como el Caribe y el Pacífico, donde se emplea en platos típicos como el arroz con coco y bebidas refrescantes.

    Advertising
    9
    Mamón

    Mamón

    El mamoncillo (Melicoccus bijugatus) es una fruta tropical de piel verde y pulpa jugosa de color anaranjado, con un sabor entre dulce y ácido. Crece en racimos y su semilla es grande y dura. Es común en el Caribe, Centroamérica y el norte de Sudamérica, incluyendo Colombia, donde se le conoce también como «quenepa» o «mamón». Se consume directamnte o en dulces, y es rica en vitaminas A y C, calcio y fibra. Su árbol es resistente y de crecimiento lento.

    Advertising
    10
    Bananas

    Banano

    He banano es una fruta tropical alargada y curvada con cáscara amarilla cuando madura y pulpa suave, dulce y rica en potasio, fibra y vitaminas. Crece en racimos en la planta del banano (Musa spp.) y es ampliamente cultivado en climas cálidos y húmedos. En Colombia, es una de las principales frutas de exportación, especialmente en regiones como Urabá y el Magdalena, donde su producción es clave para la economía y el comercio internacional.

    Advertising
    11
    sandia-partida-mitad-imagen-recurso_98

    Sandía

    La sandía (Citrullus lanatus) es una fruta jugosa y refrescante, compuesta en su mayoría por agua (más del 90 %). Su pulpa roja o rosada, con semillas negras o sin ellas, es dulce y rica en antioxidantes como el licopeno. Originaria de África, se cultiva en climas cálidos de todo el mundo, incluyendo Colombia, donde se produce en regiones como la Costa Caribe y el Valle del Cauca. Es ideal para hidratación, ensaladas y jugos.

    Advertising
    12
    papaya

    Papaya

    La papaya es una fruta tropical de pulpa anaranjada, dulce y jugosa, con pequeñas semillas negras en su interior. Es rica en vitamina C, fibra y enzimas digestivas como la papaína, que favorecen la digestión. Su cáscara es verde cuando está inmadura y se torna amarilla o naranja al madurar. Se consume fresca, en jugos o postres. En Colombia, la papaya es común y se cultiva en diversas regiones de clima cálido, siendo una fruta popular en la gastronomía local.

    Advertising
    13
    image_951b1a90-29fc-4467-a0f8-35da93d62277_1000x1000

    Ciruela

    La ciruela es una fruta pequeña, redonda u ovalada, con piel lisa de colores que varían entre rojo, amarillo, verde y morado. Su pulpa es jugosa y dulce, con un ligero toque ácido, y contiene una semilla en su interior. Es rica en fibra, antioxidantes y vitaminas como la C y K. Se consume fresca, en jugos, mermeladas o deshidratada. En Colombia, se encuentran variedades como la ciruela común y la ciruela costeña, especialmente en climas cálidos y en mercados locales.

    Advertising
    14
    Uva-de-mar_3-1024x683

    Uva de mar

    The uva de mar (Coccoloba uvifera) es un árbol tropical de la familia Polygonaceae, común en playas y zonas costeras del Caribe y América Central. Sus frutos crecen en racimos y, al madurar, son morados o rojizos, con un sabor dulce y ligeramente ácido. Se usa en mermeladas y bebidas. En Colombia, es frecuente en las costas del Caribe, donde también ayuda a proteger el suelo contra la erosión gracias a sus raíces resistentes.

    Advertising
    15
    farmacia-angulo-blog-138

    Tamarindo

    El tamarindo es una fruta tropical que crece en una vaina larga y marrón. Su pulpa es ácida y dulce, utilizada en jugos, salsas, y dulces. Esta fruta es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, y es conocida por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. En Colombia, el tamarindo es comúnmente cultivado y consumido, especialmente en regiones cálidas como la Costa Caribe y los Llanos, donde se usa en una variedad de preparaciones culinarias y bebidas

    Advertising

    All set for your trip to ?

    These tours will help you make the most of your stay. Compare, book with confidence, and get ready for an unforgettable experience. 🌍

    Paradizz Offers
    Tours and activities
    Up to 20% off activities and experiences in
    For a limited time, don't miss these great Viator discounts.
     
    Hotels and lodging
    Accommodations with exclusive discounts of 15% per reservation in
    For a limited time, don't miss these great Booking discounts.
     
    Mobile eSIM service
    Activate your eSIM before traveling to and connect at the best price
    Activate your eSIM today and travel connected without paying extra roaming fees.
     
    Advertising
    Advertising
    Advertising
    Advertising
    Advertising
    Advertising
    Related articles
    • All Posts
    • Did you know?
    • Weather today
    • Travel Tips
    • Currency converter
    • Destinations
    • Dubai
    • Lifestyle
    • Today's Horoscope
    • Loterias de Colombia
    • Plan
    • Shopping
    • Uncategorized
    • Uncategorized
    • Store
      •   Back
      • Suitcases and luggage
      • Travel Accessories
      • Fashion and Clothing
      • Technology
      •   Back
      • Aeropuertos y aerolíneas
      •   Back
      • Colombia
      • Mexico
      • Argentina
      • Spain
      • USA
      • Dominican Republic
      • Bahamas
      • Venezuela
      • Brasil
      • Chile
      • Curacao
      • Pánama
      • Maldivas
      • Costa Rica
      • Canada
      • Italy
      • Japón
      • Reino Unido
      • Grecia
      • Hoteles en Colombia
      • Experiences in Colombia
      • Hoteles en México
      • Experiencias en México
      • Hoteles en Argentina
      • Experiencias en Argentina
      • Experiences in Spain
      • Hoteles en España
      • Hoteles en Estados Unidos
      • Experiences in EE.UU
      • Hoteles en República Dominicana
      • Experiencias en República Dominicana
      • Hotels in Bahamas
      • Experiences in the Bahamas
      • Hoteles en Venezuela
      • Hoteles en brasil
      • Experiencias en Brasil
      • Hoteles en Chile
      • Hoteles en Curacao
      • Experiencias en Pánama
      • Hoteles en Panamá
      • Hoteles en Maldivas
      • Hoteles en Costa Rica
      • Hoteles en Canadá
      • Experiences in Italy
      • Hoteles en Italia
      • Experiences in Tokyo
      • Experiences in London
      • Experiences in Greece
      •   Back
      • Viajes
      • Curiosidades
      •   Back
      • Hoteles en Argentina
      • Experiencias en Argentina
      •   Back
      • Hotels in Bahamas
      • Experiences in the Bahamas
      •   Back
      • Hoteles en brasil
      • Experiencias en Brasil
      •   Back
      • Hoteles en Colombia
      • Experiences in Colombia
      •   Back
      • Experiences in Dubai
      •   Back
      • Hoteles en Estados Unidos
      • Experiences in EE.UU
      •   Back
      • Experiences in Spain
      • Hoteles en España
      •   Back
      • Experiences in Greece
      •   Back
      • Experiences in Italy
      • Hoteles en Italia
      •   Back
      • Experiences in London
      •   Back
      • Hoteles en México
      • Experiencias en México
      •   Back
      • Experiencias en Pánama
      • Hoteles en Panamá
      •   Back
      • Hoteles en República Dominicana
      • Experiencias en República Dominicana
      •   Back
      • Experiences in Tokyo
      •   Back
      • Hoteles en Canadá
      •   Back
      • Hoteles en Chile
      •   Back
      • Hoteles en Costa Rica
      •   Back
      • Hoteles en Curacao
      •   Back
      • Hoteles en Maldivas
      •   Back
      • Hoteles en Venezuela
    Advertising
    Subscribe for more!
    You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

    Paradizz I may receive a commission for certain links to products and services promoted on this page. Please note that offers are subject to change without notice. All content published on this site is protected by copyright and may not be reproduced, distributed, or used without prior consent. All rights are reserved.

    DÍAS :
    HORAS :
    MINUTOS:
    SEGUNDOS:

    — OFERTA AÑADIDA AUTOMATICAMENTE CON PARADIZZ —

    HASTA UN 20% DE DESCUENTO EN TOURS Y EXPERIENCIAS